Cursos de Apresto Laboral ofrecido por Caja Los Andes en colaboración con la Universidad de Chile. El objetivo es mejorar el desarrollo profesional y la empleabilidad de los afiliados, especialmente aquellos que buscan mantenerse vigentes en el mercado laboral o necesitan complementar sus ingresos.
El programa ofrece 5,000 cupos para cursos en línea, que se desarrollarán de agosto a noviembre de 2025.
Los cursos disponibles son:
- Inteligencia Artificial Generativa para Productividad Laboral: Enfocado en el uso de herramientas de IA para optimizar el trabajo.
- Habilidades Blandas y Autoconocimiento: Para el desarrollo de habilidades esenciales para el trabajo en equipo y el entendimiento de emociones y comportamientos.
- Competencias Técnicas y Herramientas Digitales: Para la adquisición de conocimientos técnicos y el uso de herramientas digitales relevantes.
Para acceder al beneficio, los afiliados deben postular a través de la página web de Caja Los Andes y completar un formulario, aceptándose sólo una postulación por persona. Los cursos no otorgan un grado académico y el beneficio estará disponible hasta agotar los 5,000 cupos.
- El acceso al beneficio será válido exclusivamente para afiliados y pensionados de Caja Los Andes a través de la inscripción al taller en el formulario dispuesto.
- La postulación es a través de la Web.
- Cada afiliado puede postular sólo a 1 de los 3 cursos ofrecidos.
- Completar en un 100% la información y documentación requerida en el formulario de postulación.
- Debes tener acceso a internet y a algún dispositivo móvil para ingresar tanto a la Certificación como a las videoconferencias.
- Las claves de acceso a la plataforma serán enviadas via correo electrónico a los y las participantes.
- Los links de acceso a las videoconferencias de inicio y cierre serán enviados cercano a la fecha de inicio al correo electrónico utilizado en la ruta de inscripción.
Requerimientos Técnicos:
Los cursos de Apresto Laboral son gestionados por la Academia Internacional de Educación Continua (AIEC) e impartidos por la Universidad de Chile desde su Escuela de Postgrado y educación continua, quienes han desarrollado el contenido académico e imparten los cursos de Apresto Laboral ofrecidos.
La AIEC es un organismo técnico de capacitación cuyo propósito es reducir las brechas de conocimiento a través de la transferencia efectiva del saber. Se enfoca en la educación continua, ofreciendo experiencias de aprendizaje con docentes de alta excelencia y metodologías innovadoras. Su visión es convertirse en la institución de educación continua con mayor convocatoria en América Latina.
La AIEC busca mantenerse al día con las tendencias internacionales en formación y capacitación, y se dedica a encontrar a los mejores relatores con experiencia probada tanto en la teoría como en la práctica.
Otros beneficios de Educación
-
Universidad de las Américas10% dctoEn carreras técnicas y profesionales
-
Andrés BelloHasta 15% dctoEn carreras Advance
-
Universidad MAYORHasta 45% dctoEn carreras de pregrado modalidades
-
Nivelación de estudiosGratis ( 100% franquicia SENCE)ONG Good Neighbors
-
Ideas claves sobre evaluación formativa en el aula50% dcto.En la inscripción de microcurso “Ideas claves sobre evaluación formativa en el aula”
-
Destácame, Programa Gánale a tu DeudaAcceso gratuitoToma el control de tus deudas y alcanza tu libertad financiera